El MAPI, Coo-ee Art Gallery y la Embajada de Australia presentan la exposición «Tiempo de Sueños: arte indígena de Australia» que reúne pinturas, textiles, bark paitings (pintura sobre corteza de eucalipto), esculturas y litografías de artistas contemporáneos,...
Esta exposición refiere al hidepainting -o pieles de animales pintadas-, práctica artística muy extendida entre los denominados «indios de las planicies» norteamericanas (Sioux, Blackfoot, Crow, Apaches, Lakotas, Arapaho, Kiowa y Cheyenne). Entre los distintos objetos...
Visibles es una obra que, desde las artes visuales, propone un rastreo identitario individual y colectivo que da visibilidad a una trama que fue ocultada por la historia oficial. Los hechos del pasado habitan en nosotros son parte del cuerpo y del territorio. Se...
El MAPI y la Embajada de Perú en Uruguay presentan la exposición «El sol bajo los cascos» del Walter Tournier, integrada por cuatro secciones en las que el artista recrea episodios de la historia del Perú inspirado en la lectura de cronistas de la época. “..combina...
Entusiasmados por compartir y difundir la obra plástica de Violeta Parra, insuficientemente conocida, sucumbimos a la pretensión de entregar elementos que ampliaran la visión respecto de esta zona de creatividad y contribuyeran a la comprensión de una de sus obras más...
El Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, el MAPI y el CdF presentan la exposición «Dos Miradas» en el marco de Fotograma ’13. UNA AFIRMACIÓN DE IDENTIDAD Después de las campañas de exterminio de finales del siglo XIX, abundaron las fotografías de los...
Se trata de un trabajo de investigación histórica-fotográfica inédita en la Argentina sobre los Tehuelches, realizado por Osvaldo Mondelo. Las múltiples relaciones entre el documento fotográfico y los pueblos indígenas son abordadas a través de más de 35 imágenes,...
En ciertas zonas rurales del país, y especialmente en los departamentos del norte, se pueden observar en algunas estancias, antiguos cementerios o panteones familiares de piedra y de ladrillo, decorados a la usanza de la época. Estas estructuras fueron mandadas...
La muestra «Placeres originarios: Sexualidad, identidad y género en sociedades indígenas» integra piezas arqueológicas precolombinas -cerámica erótica Moche-, relatos e ilustraciones de los conquistadores europeos -en un video especialmente producido para la...